![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdPRjQ-2pjYnmwFLqRuRumoOqUBIAEXSxViCnRngxES2wWBgH5SmB2LMAc19ItJ7dZJkiwSDrIptHId8_AcqyYe-35F1SyUJnXEGvKteKVQ0yI6uqbO9nC7wIqCKufi6HYQoGmFXDf9oD8/s320/250px-JMinfante.jpg)
Discipulos y maestros afirmaban su ideología en 3 postulados básicos: la creencia en la panacea del federalismo, la necesidad morbosa de anular el Poder Ejecutivo y la defensa contra las tiranías mediante la independencia de las provincias y el Gobierno directo del pueblo. Infante estaba convencido de que bastaba implantar el federalismo para que Chile ganara de subíto madures internacional y eficiencia económica, como el país más avanzado del mundo.
José Miguel Infante
Óleo de Raymond Monvoisin,
col. Museo Histórico Nacional.
Óleo de Raymond Monvoisin,
col. Museo Histórico Nacional.
El federalismo no arraigo en el congreso, sinó que luchó y se impuso a las elecciones, en razón del destierro de los o'higginistas, la apatía de los pelucones y el apoyo gubernamental a los liberales populacheros y a los pipiolos. Más de la mitad de los 56 diputados eran federalistas exaltados y casi todos los restantes habian recibido un mandato imperativo.
El rechazo al federalismo, y el desorden provocado debido a los problemas politicos, económicos y geográficos que esta idea representaba. Ese mismo año, el Congreso tiene que dejar, sin efecto los pasos dados hacia la instauración de una Constitución.
Este ensayo se le denomino tambien como el "Ensayo Federal".En ese entonces gobernaba el Presidente don Manúel Blanco Encalada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKgyw9KjZOl2Rk2Ua8kyvgvLlIwIEQeJ-0nlFeOBzJXYn9qnRYcQ_hKalKAvBRqDaDek6GvmrKedikXgEZHipmCfMlE5HSXhL9x0joLco3r8RfSQpiV9dO90-XpCVNIoNgE5OHpoOdlvRQ/s320/Manuel+Blanco+Encalada-grande.jpg)
Sin embargo, este proyecto federalista no prosperó, debido a la escasez de recursos propios de cada provincia y a la falta de facultades concedidas al Ejecutivo. A lo anterior se sumó la autodisolución del Congreso, lo cual generó inestabilidad política.
Don Manuel Blanco Encalada
primer Presidente de la República,
tras ser nombrado por elección del
Congreso, el 8 de julio de 1826.
Óleo anónimo. Col. Museo Histórico Nacional.
Por Constanza Pizarro.
visto después de 7 años jajaja muy buena información :D
ResponderEliminarvisto después de 7 años jajaja muy buena información :D
ResponderEliminar